Como dije en la segunda , no tiene acceso a sistemas avanzados que sus contrincantes sí pueden tener, si bien sea en versiones más caras, como reconocimiento de señales, frenada automática, control de crucero activo o bien asistente de mantenimiento de carril. Lo que sí puede tener es un sistema de iluminación bixenón con faros direccionales y luces de marcha diurna (ver detalle). A bordo se ha optado por un diseño más pintón con materiales sencillísimos que salvo ciertos plásticos duros, en los paneles de las puertas por poner un ejemplo, aporta una aparente calidad y durabilidad. Los aros del sistema de ventilación, de la instrumentación y de los paneles de las puertas pueden configurarse con colores adaptados a juego con la carrocería.
Las posibilidades del Carrera S son considerablemente mejores que en el Carrera, especialmente por los 500 Nm de par que también ofrece de forma constante desde solo 1.750 RPM. El motor está más lleno, tiene más contundencia y dinámicamente el conjunto semeja que podría aun con un centenar de caballos más. La conocida tracción integral Symmetrical AllWheel Drive (SAWD) de Subaru tiene casi 50 años. A la inversa de lo que cabría esperar, los primeros modelos que lo emplearon no fueron coches de carreras que luchaban contra el barro y la nieve, sino más bien coupés asequibles y familiares que, por las condiciones climáticas de el país nipón, precisaban agarre adicional. La compañía nipona se ha comprometido con esa idea desde el instante en que presentó su primer sistema en 1972.
SsangYong Motor Company nos ha enseñado un término futurista y avanzado a lo largo del desarrollo del Salón de Ginebra. Se trata del SsangYong XIV2, un vehículo que ofrece una experiencia especial. Una conductora suiza de 42 años, al volante de un automóvil, que circulaba en dirección cara Pregassona (municipio lindante en dirección noreste), efectuó una maniobra de giro a la izquierda [permitido] para entrar en un aparcamiento de un supermercado, explican. El diseño del salpicadero es bastante limpio y moderno, con botones solo para las funciones básicas del sistema de infoentretenimiento y el climatizador bizona. La pantalla de 7 pulgadas queda bien integrada en el conjunto, mas a la vista parece algo pequeña y los gráficos y la percepción táctil son meramente admisibles, con una fluidez que podría progresar. Eso sí, es compatible con MirrorLink, Apple CarPlay y Android Auto.
Ricciardo no descarta la posibilidad de fichar por Ferrari en el futuro, foto: red bull
La gama de Citroën para el mercado europeo se completa en estos días con el nuevo C1 JCC+, una serie singular limitada en el tiempo que ha sido realizada en cooperación con el artista francés JeanCharles de Castelbajac con el que anteriormente ya se había ofertado una edición del EMehari. Es el mes que viene cuando se festeja el SEMA y para ir calentando motores, Ford nos muestra estas dos creaciones que allí van a estar presentes y que han sido creadas con los especialistas de Legacy Innovations y Webasto. El periodista del Motor Greg Kable ha proporcionado algunos detalles sobre lo que Ralf Brandstätter, CEO de Volkswagen, compartió al respecto: un turismo eléctrico y autónomo, de cuerpo alargado, con una nueva arquitectura y un centro de gravedad muy, bajísimo.
Dada la distinta personalidad de ambos modelos, Mercedes los ofrece con diferencias en las versiones disponibles. El GLE empieza desde el GLE 250 de con el motor turbodiésel de cuatro tubos de 204 CV (5,75,9 l/100 km), que en otros países va a estar libre con tracción 4×2. No en España, donde todos los GLE serán de tracción total 4Matic. Este motor es más que suficiente para la enorme mayoría de clientes, aunque, si el dinero no es inconveniente, siempre y en toda circunstancia va a ser más agradable el diésel superior GLE 350 de con 6 tubos y 258 CV (6,46,6 l/100 km). Solo hay un gasolina, el suave y atrayente GLE 400 con 333 CV. El motor superior es el híbrido enchufable GLE 500 e, con exactamente el mismo motor de 333 CV unido a un motor eléctrico de 116 CV, que en combinado desarrollan 442 CV y que gracias a la recarga de las baterías en la red tiene 30 km de autonomía eléctrica.
Disfruta con cada detalle de la versión más deportiva del mítico BMW M5, el exclusivo M5 CS de edición limitada. Su pasmante motor V8 de 4,4 litros y 635 CV le deja acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,0 segundos y lograr una velocidad máxima de 305 km/h. Un ‘animal’ de circuitos que hará historia. Lea la información completa.Su Pasmante Motor V8 De 4 General Motors anunció esta semana en Brasil un llamado a revisión destinado a los propietarios de los Chevrolet Sonic y Chevrolet Tracker equipados con trasmision manual. Se trata de un fallo relacionado con el cilindro del encendido. Se trata de una peligrosa apuesta de la marca alemana, si bien considerando que la fiebre SUV no semeja haber mermado, la idea no resulta, por lo menos en un inicio, tan descabellada. En todo caso habrá que ver si las ventas señalan lo opuesto. Solo el tiempo lo dirá.
BMW x1 m sport 2016, imágenes
Con respecto al modelo anterior anterior, medra 10 mm de longitud y 20 mm de ancho, el alto es el mismo. Ha aumentado de peso un poco, se sostiene bajo 1.450 kg, mas está compensado por una mayor potencia. Los retrovisores se pueden doblar, mas a manita, que no tiene un botón que lo haga, ¡no lo comprendo! En cambio, si aludimos a la razón, es verdad que una carrocería SUV permite un espacio extra bajo el piso para alojar las baterías, mas la verdad es que en el presente panorama de plataformas compartidas y modulares no tiene tanto sentido. Por contra, una berlina tiene una mejor aerodinámica, algo sumamente esencial en un vehículo eléctrico para lograr esos pequeños kilómetros de autonomía extra, y es que no olvidemos que en ellos se llega a emplear elementos como llantas semicarenadas. La cuarta edición de MotoMadrid destapa las ganas de moto en nuestro país, desde el ahínco de los expositores exhibiendo su artillería, al de los apasionados con su asistencia y el desembolso de sus euros en todo género de compras, desde las entradas, compra de pegatinas, camisetas, ropa de moto, cascos e incluso motos nuevas y de segunda mano a precio de feria. La semana pasada en Coches Rarunos nos adentramos en el planeta de los microcoches conociendo la alucinante historia de la marca Fuldamobil. En esta ocasión vamos a continuar con exactamente la misma temática pero avanzando una década en el tiempo y desplazándonos hasta Italia para conocer el todoterreno más pequeño del mundo. Y quizá también el más admirable.
Italia abril 2021: el Ford ecosport vuelve al top 50
En el mayor de los SUV de esta comparativa, la pantalla tras el volante se acompaña de la del sistema de información y entretenimiento que, esta sí, corona la consola central y queda en línea con el arco superior del volante. Se suprimen gran cantidad de pulsadores, respecto del Renegade, y en el Compass prevalece la ligereza y simplicidad de líneas para configurar un salpicadero más armonioso. Considerando el mix energético medio de Europa, las emisiones de CO del eGolf, de su ciclo de vida, desde la fabricación hasta el reciclaje, son un 26 por cien menores que las de un Golf 1.2 TSI 105. Si se estima que la electricidad generada en su fabricación y a lo largo de su empleo se ha originado con fuentes renovables, la reducción en el ciclo vital es del 61 por cien . Vamos a entrar ahora en su habitáculo: acá los cambios son algo más someros, mas lo que no se puede discutir es que Toyota ha pensado en el confort de los pasajeros. Además de esto, ha redefinido el salpicadero, sumando un aporte de calidad: el cuadro de mandos cambia su tonalidad de ámbar a blanca. Los asientos también se rediseñan, consiguiendo una mejor sujeción lateral y las tapicerías cambian para no desentonar con el conjunto.
Este particular Giro d´Italia con Lamborghinis va a arrancar el próximo 7 de mayo en Milán, y va a durar 5 días. El recorrido facilitado por la marca indica que desde allá, la caravana se dirigirá a la ciudad de Bobbio, parando a comer en la Abadía de Santo Colombo. El siguiente punto va a ser Forte dei Marmi, un enclave a orillas del Tirreno. Allá, los participantes van a cenar en el restaurante La Capannina di Franceschi. La próxima parada va a ser Roma, donde el sitio elegido por la organización para comer ha sido junto al Complejo Monumental del Santurrón Espíritu en Sassia, una basílica del Siglo XII. Desde allí, los automóviles seguirán su camino hasta Orvieto localidad que sonará a los apasionados más acérrimos al automovilismo como lugar de nacimiento del ingeniero de pista de Fernando Alonso, Andrea Stella. La última etapa va a ser de Orvieto a Bolonia, a tiempo para que los Lamborghini participen en el Concurso de Elegancia que arranca allá el 11 de mayo. Daniel Ricciardo acabó sexto en el país nipón, mientras que Nico Hulkenberg lo hizo en décima situación. Un total de nueve puntos que pierde Renault y que le alejan definitivamente de McLaren en la lucha por la cuarta posición de constructores. Ahora el equipo de Woking suma 111 puntos mientras que Renault está con 68.