Citroën, Fiat y Peugeot definen el futuro de sus coaliciones en vehículos industriales

El sistema eléctrico del Volkswagen TPrime Concept GTE se puede recargar con 3,6 kW o con 7,2 kW. La primera de ellas es la que podremos encontrar en nuestras casas y de esta forma tardaría unas ocho horas en lograr la carga completa. Si usamos el segundo caso, el tiempo bajaría hasta las dos horas y media. Semeja que se quiere recobrar singularmente esa característica (la protuberancia en el capó), ya que aparece muy marcada en todas y cada una recreaciones que he visto. Me alegro de que sea así, aunque entre una recreación y el modelo final hay un muy largo camino. D Es un motor de cuatro tubos en línea con dos árboles de levas en cabeza, distribución por cadena, culata en aluminio, cinco palieres, inyección directa por conducto común, turbocompresor de geomtría variable e intercambiador de calor (intercooler). sus cotas son de 86,2 milímetros de diámetro por 85,6 de carrera, con una cilindrada total de 1998 cm3, compresión de 17,5 a 1, 141 CV de potencia a 4000 rpm y 310 Nm de par entre 1800 y 2700 rpm. La inyección por conducto común funciona con una presión máxima de 1600 bar y la ECU es de 32 bit. La cadena de distribución dispone de autotensor hidráulico y el volante motor es de doble masa para reducir las vibraciones.

A partir del acabado NTec, el Nissan Pulsar cuenta de serie con el NissanConnect, la cámara de visión de 360ª, el Escudo de Protección Inteligente. Quedaría para finalizar el acabado Tekna, que a todos los precedentes agrega la tapicería de cuero entre otros muchos elementos. Por año siguiente sale la siguiente generación, y con ella, el segundo Ecomotive. El motor es el mismo, pero tiene más medidas de reducción del gasto para compensar el levísimo incremento de peso y neumáticos de 15. Se identifica por la parrilla frontal cerrada de manera fácil, es el modelo que está a la venta ahora. Muchos fabricantes ofrecen este tipo de planes en las opciones de financiación de la adquisición de un vehículo nuevo, aunque no siempre y en toda circunstancia se llaman de esta manera. Ford, por ejemplo, tiene un plan llamado Multiopción. Mazda dispone de un plan que comercialmente se llama FlexiOpción. Cada vez es más difícil distinguir entre realidad y Ciencia Ficción. Pues asegurar que los turismos se van a conducir solos era algo que estaba, como mucho, en las psiques más imaginativas hace unas décadas. Ahora, el llamado Coche Autónomo se acerca al mercado en serie a velocidad de crucero.

Las chicas del paddock en cheste

La FIA ha confirmado a los equipos que no se marcha a retractar de su resolución de prohibir el difusor soplado esta temporada. Su objetivo es tener todo dispuesto para que desde el Gran Premio de Gran Bretaña estos sistemas pasen a mejor vida en la Fórmula 1. El plan original era haber impedido su uso desde el Gran Premio de España, mas entonces debió dar marcha atrás en su pretensión de prohibir dicho sistema. La nueva se conoce en una semana en la que la DGT ha puesto bajo lupa camiones y autobuses en su nueva campaña de vigilancia, enmarcada dentro de la ‘Operación Truck and Bus’ de la organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL), a fin de controlar que estos vehículos de transporte profesional circulan en condiciones perfectas de seguridad, de la misma manera que sus conductores. Para el equipo, esto significa un muy, muy duro golpe, dado que todas las mejoras previstas se han tenido que parar. El nuevo chasis no estará listo hasta el Gran Premio de España, con lo que hasta ese momento, el Virgin VR01 no seguirá evolucionando. Además, como es obvio, esto va a suponer un gasto extra no previsto para Virgin.

Este vehículo concretamente es del año 2001, ha recorrido más o menos 77000 kilómetros y dispone de una carrocería de 3 puertas en color Gris. El número de plazas de su interior está ideado para 5 ocupantes. En cuanto a Nikita Mazepin y Mick Schumacher, el primero tiene el millonario apoyo de la empresa de su padre, y el segundo el de Ferrari. Serán compañeros, y reúnen una condición: que son de aprendizaje lento. Pero no sería de extrañar que Mazepin sorprendiese a más de uno y se pusiese por delante de Schumacher en 2021. No solo por el hecho de que es realmente el nuevo Mercedes AMG F1 W03 rodando en pista, sino más bien por las cámaras utilizadas. Una cámara en el casco sencillamente perfecta para tener una inmersión en lo que se ve desde el cockpit de un F1, hasta la insólita cámara interior que muestra que en los monoplazas no queda sitio ni para la estampita, ni para el mensaje de los niños:Papá corre mucho.

Movilidad sustentable

En definitiva, Alonso ya estaba prácticamente dentro de un equipo que era un seguro de victoria, pero la puerta se le cerró de golpe. No ha quedado más antídoto que regresar a McLaren, los otros repudiados de Honda, que en consecuencia emplean motor Chevrolet. No es un drama, mas tampoco lo perfecto. Pues sí, las 500 millas de Indianápolis las puede ganar cualquiera, mas si vas en un buen equipo es más simple. Esta última es la única que hemos probado. Tiene un funcionamiento muy bueno pues proporciona un nivel de confort grande a los pasajeros independientemente del ajuste elegido. Entre el modo perfecto Comfort y el Sport hay una ligera pero evidente diferencia de dureza, aunque es el modo perfecto Normal el que nos ha parecido más adecuado en la mayor de los casos por el hecho de que filtra bien las imperfecciones del asfalto y además no supone un inconveniente en el momento de circular veloz en carreteras en las que abundan las curvas (no deja que el turismo balancee o bien cabecee en demasía). En autopista, el modo perfecto Comfort es de manera plena satisfactorio incluso al tomar curvas pronunciadas a velocidad alta.

El vehículo no tuvo un mal desempeño si bien no llegó a finalizar ninguna de las dos carreras por problemas técnicos. En Le Mans, se clasificó en décimoséptima situación de la general, quinta de GT1 con pilotos como Alain Cudini, Eric Hélary y JeanChristophe Boullion pero se vieron obligados a desamparar tras 230 vueltas cuando luchaba por el pódium de su categoría. En Daytona, dos años después, los pilotos incluían a Derek Hill, hijo de Phil Hill, y a Olivier Grouillard, expiloto de Fórmula 1. Clasificaron en vigésimotercera situación sobre 76 coches pero tuvieron que desamparar por problemas en la caja de cambios cuando lideraban en su categoría. Esta renovación le da más fuerza como opción ante su competencia directa: el Peugeot 407, el nuevo Opel Insignia, el Ford Mondeo, o bien aun el Volkswagen Passat. Es un turismo confortable y sigiloso, en especial si cogemos las versiones con suspensión Hidractiva III+, un factor que le da una ventaja significativa en lo que a confort se refiere respecto a lo que se mueve en el mercado.

Todos pintados en ueno grey

No obstante, una información de Reuters sugiere que sería por último una factoría Kia en el estado de Georgia la encargada de fabricar el coche de la manzana. Y es que en Hyundai tienen miedo que fabricar el vehículo de Apple les convierta a ojos del público en una especie de subcontrata para otros fabricantes. Hoy se ha exhibido en Mónaco con un ritmo bestial, mas ha tenido una enorme ayuda del equipo Renault que ha fallado estrepitosamente en la estrategia. Aprovechando la entrada del turismo de seguridad, Renault ha metido en boxes a Alonso y Fisichella, y ahí se ha acabado su carrera. La carga de gasolina para 55 vueltas ha destrozado sus neumáticos; Alonso ha terminado cuarto luchando a brazo partido con múltiples pilotos, y Fisichella se ha hundido en la clasificación. Prácticamente todos están investigando en el campo de la conducción autónoma, de una forma o bien otra. Y no se debe a un fabricante de automóviles, sino más bien a Google y al restod y también Silicon Valley. Para finalizar, todos están tonteando con nuevos modelos de negocio como el del vehículo compartido o bien carsharing. Donde no vemos tantos cambios es en el resto de componentes del vehículo. El volante conserva sus formas, como la palanca de cambio automática, compartida con diferentes modelos del extinto Grupo PSA, ahora de Stellantis. No tan presente mas muy importante es la visión nocturna Night Vision, una tecnología capaz de ver obstáculos a más de 100 metros y informar al conductor de los riesgos presentes. Asimismo incluye el asistente de situación en carretera semiadaptativo, que mantiene al Grandland en el centro del carril y guarda distancia con el vehículo precedente.